FLEXOCRET SEAL Y FLEXOCRET S30: Impermeabilizantes cementicios flexibles
Niveladores de piso ( Pisomix C y Baumix K 10) :
POLYCRET 210 – POLYTOP 500: Morteros adhesivos autosoportantes:
Los morteros adhesivos autosoportantes están diseñados para ser aplicados en enlucidos de bajo espesor. Generalmente del tipo monocapa para dar acabados lisos y homogéneos. Su superficie puede ser allanada, platachada o pulida a esponja.
Especial para la homogenización y nivelación de muros.
Polycret 201 es un mortero con agregado máx. de 1 mm. aprox. Su principal uso es en enlucidos monocapa y reparaciones sobre diversos substratos. La terminación superficial queda a grano perdido liso.
Polytop 500 es un mortero fino que se usa principalmente para el alisado y enlucido de muros con acabado pulido y como maquillaje de terminación.
POLYCRET 201 es un compuesto adhesivo autosoportante para enlucido y nivelación de muros, losas y en general para paramentos lisos de hormigón (sistemas de moldajes modulares de acero y madera). Enlucido y reparación de muros de albañilería de ladrillo, bloques de hormigón, reparación de grietas, bordes, superficies defectuosas, cornisas, nivelación de fachadas, como capa protectora sobre revestimientos impermeables como FLEXOCRET SEAL u otros de tipo elastoméricos o asfálticos, etc.
Polytop 500 es un compuesto adhesivo autosoportante que se aplica generalmente para acabos superficiales sobre paramentos de textura lisa, como por ejemplo, muros de hormigón
POLYTOP 500: 1.88 Kg/m² de mezcla húmeda por mm de espesor.
POLYCRET 201: 1.8 Kg/m² de mezcla húmeda por mm de espesor.
Espesores min. y máx. como monocapa:
Polycret 201 : 1 – 5mm
Polytop 500: 0,6 – 4-5 mm
Las superficies deberán estar firmes y con capacidad de absorción, limpia, libre de polvo, restos de desmoldantes, grasas, aceites o cualquier otro elemento que no permita una buena adherencia. Las superficies deberán humedecerse previamente, cuidando de no dejar agua superficial visible.
Para revoques de espesores exagerados y/o condiciones desfavorables, deberán realizarse pruebas de adherencia en obra y/o tomarse las precauciones adicionales.
Para obtener una mezcla uniforme, utilice preferentemente un mezclador mecánico de aprox. 400 – 800 rpm. No sobre mezclar para evitar una incorporación de aire excesiva.
Tiempo abierto:
POLYTOP 500: 60 min aprox.
POLYCRET 201: 60 min aprox.
Una vez aplicado y terminado el tiempo abierto, se podrá seguir trabajando las superficies como el común de las mezclas cementicias.
Tiempos referidos a temperatura de +23°C y 60% HR.
POLYTOP 500: En los casos que el substrato sea muy poroso deberá tratarse previamente con un imprimante de profundidad (Polycret 201 -A) para su acondicionamiento.
En condiciones normales POLYCRET 201 no requiere de puente de adherencia.
No, terminado el tiempo abierto, el material que no haya podido ser aplicado deberá ser desechado.
REPAFIX – RAPIDUR: Morteros rápidos:
PROMOMIX: Puente de adherencia para enlucidos y revoques de yeso